Nociones básicas de cómputos métricos Un cómputo métrico ¿qué es? éste es un documento que básicamente consiste en medir las cantidades de la obra, es decir, conocer la cantidad de materiales que se empleará en la obra a construir, como por ejemplo cuanta pintura se utilizará en un muro de NxN dimensiones, la cantidad de acero que constituirá la totalidad de zapatas de una estructura, la cubicación de demoliciones de muros, el transporte del material excedente, entre otros. ¿Cómo se realiza? esto bien puede ser con ayuda de los planos realizados por el ingeniero y/o proyectista, o en caso de que se torne complicado interpretar el plano se puede realizar directamente en obra. ¿Cómo es la estructura de un cómputo métrico? Se compone de lo siguiente: Partidas. Unidad de medida. Descripción. Dimensiones. Las partidas por su parte son la actividad a realizar, algunos ejemplos de ellas son: excavaciones en zanjas, replanteo y preparación del terreno, demo...
Comentarios
Publicar un comentario